Los docentes tienen el compromiso de diseñar estrategias para fortalecer el plano personal y social del niño y la niña, y así como contribuir a su desarrollo personal.
Según la coordinadora regional de las especializaciones para docentes, Consuelo Flórez, el proyecto ya se implementó hace tres años en el fortalecimiento de la ética, valores, lúdica educativa y planeación educativa con el objetivo de mejorar la enseñanza y aprendizaje en docentes y estudiantes.
En la clausura de la especialización se hizo una muestra de los diferentes proyectos desarrollados en el último año por parte de los docentes de instituciones educativas de Imués, Sapuyes, Mallama, Túquerres y se vincularon entidades como la ludoteca.
Los trabajos se basaron en las riquezas culturales, gastronómicas, paisajísticas, artísticas y experiencias educativas con las matemáticas y deportivas.
Las instituciones educativas de la localidad sabanera como del corregimiento de Santander trataron el tema ‘Cómo la lúdica puede cuidar el medio ambiente’. Este proyecto se articuló con la Institución Educativa San Francisco de Asís, conjuntamente con sus estudiantes y docentes de varias colegios, que realizaron muestras matemáticas mediante juegos y dramatizaciones y una revista gimnástica como medio para la utilización del tiempo libre.
“Las especializaciones continuarán los próximos días para mejorar la calidad de la educación en la región”, agregó coordinadora regional de las especializaciones a docentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario