El licor incautado iba a ser comercializado en diferentes municipios del departamento de Nariño |
Operativos adelantados por la Policía permitieron el decomiso de más de 300 botellas de aguardiente adulterado, el cual iba a ser distribuido para su venta en los establecimientos públicos de Túquerres y municipios vecinos.
Según el comandante del Sexto Distrito de la Policía Nacional, mayor John Cifuentes, el operativo se logró gracias a la red de informantes.
Se incautaron botellas de aguardiente Nariño, Norteño, ron, whisky y chapil.
Cifuentes anotó que el decomiso de aguardiente adulterado se hizo en varios sectores de La Sabana de Túquerres, el cual estaba listo para su distribución en los establecimientos comerciales y públicos de Imués, Ospina, Guaitarilla, Sapuyes, Ricaurte y Samaniego.
Cifuentes hizo un llamado a los propietarios de los establecimientos públicos y comerciales para que no se presten a la compra de esta clase de aguardiente que tiene un mínimo costo, pero puede causar daños irreversibles a la salud, entre ellos ceguera o la muerte.
Este licor contiene alcohol industrial, más conocido como metanol, que es una sustancia altamente tóxica.
Afirman los expertos en el tema que 30 minutos después de consumido los síntomas aparecen con un fuerte e inusual dolor de cabeza, que suele estar acompañado por luces o sensación de centelleo, también puede haber decaimiento, mareo, náuseas, dolor abdominal, dificultad para respirar, pérdida de la agudeza visual o ceguera, convulsiones y muerte.
El comandante de la Polic ía afirmó que se van a intensificar los operativos hasta acabar con la red de distribuci ón y desmantelar la fábrica que, al parecer, está operando en Túquerres.
Asimismo señaló que de acuerdo con las investigaciones que ha adelantado la Policía el aguardiente adulterado que se procesa en Colombia es enviado a Ecuador para su comercialización. Esto llamó la atención, porque el control con el resguardo de rentas era para evitar el ingreso del aguardiente Norteño a los municipios de la sabana.
Señaló el oficial que durante el proceso preelectoral hay que evitar el consumo de aguardiente de dudosa procedencia con el fin de prevenir accidentes y que la gente denuncie a los distribuidores con el fin de lograr su captura y judicializar a los responsables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario