En Túquerres ha sido tanto el éxito de las ludotecas, que se realizan diferentes actividades en los parques de la ciudad para que los niños tengan un espacio de diversión |
Tres ludotecarias del municipio de Túquerres fueron seleccionadas para participar en el XXII Congreso internacional de ludotecas que se realizará en Sao Paulo Brasil entre el 10 y el 15 de octubre.
La coordinadora regional de la Ludoteca Naves, Guadalupe Guerrero, señaló que el evento le está apostando para ampliar la visión sobre los espacios de libre juego en el mundo.
Por ello de cada uno de estos centros de atención de infancia invitaron a funcionarios que cumplen una serie de requisitos, supuestos y evidencias en temas como el desempeño en el proyecto 817, los avances de las interventorías, el cumplimiento y entrega oportuna de la información solicitada y liderazgo de los equipos de trabajo.
El puntaje obtenido en los planes de acción que se trazan anualmente en estos espacios donde se divierten los niños es de estricto cumplimiento. El municipio de Túquerres se destacó en el cumplimiento de las funciones, además cuenta con una planta física con los estándares de calidad que exige el Ministerio de Educación Nacional y la Corporación Día del Niño.
Las personas seleccionadas son: Guadalupe Guerrero Piscal, coordinadora regional; Andrea Caicedo Belalcázar, ludotecaria Túquerres; y Sandra Marcela Sánchez Cabrera, coordinadora ludotecaria Túquerres – Samaniego.
‘Ludoteca hoy en día’, con esta premisa la actividad ‘Cultura de la Infancia en Iberoamérica’ revisa los “hitos” de la producción cultural destinada a los chicos a lo largo de la historia de la región. La propuesta incluye un recorrido guiado por piezas clásicas que fueron tomando las características propias de cada país.
Las ludotecas son un espacio de expresión ludocreativa, que reciben una heterogeneidad de niños, cuya función es desarrollar un programa de coeducación, con posibilidades de participación de varias generaciones. Brindarán actividades lúdicas que hagan experimentar la creatividad a partir de materiales diversos, sin olvidar las necesidades de integración social, de creación cultural y de permanente estímulo que precisa el crecimiento humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario