Escuche el "INFORMATIVO POPULAR" en Radio @ctiva 103.5 F.m de lunes a viernes de 12:00 a 1:00 p.m.

15 octubre 2011

INDÍGENAS SE TOMARON ALCALDÍA

Las partes en conflicto acordaron que se deben reanudar los trabajos y habrá un presupuesto adicional de 30 millones de pesos.

La comunidad indígena realizó una protesta pacífica
 que recorrió las principales calles de Túquerres.
Indígenas de la parcialidad de La Jardinera, jurisdicción del municipio de Túquerres, marcharon por las calles de la ciudad y se tomaron pacíficamente las instalaciones de la Alcaldía exigiendo la terminación del acueducto veredal.
El dirigente indígena Pablo Hernández sostuvo que el objetivo de la marcha fue con el fin de exigir a la Administración municipal la terminación del acueducto, que está aprobado por un valor de 70 millones de pesos.
Igualmente Hernández señaló que el proyecto ya estaba en ejecución, los trabajos se suspendieron al parecer porque hay problemas técnicos y jurídicos, según los funcionarios de la Secretaría de Obras y de la empresa de servicios públicos domiciliarios Empsa.
El secretario de Obras, Luis Fernando Leytón, dijo que la protesta no tiene razón de ser porque la Administración municipal ha venido trabajando con el fin de mejorar los acueductos de las veredas. En el caso de La Jardinera el problema es la falta de una fuente que pueda abastecer de agua a más de 40 familias.
La comunidad indígena de La Jardinera tiene conocimiento que los habitantes del corregimiento de Santander no permitieron que el agua se la tome de la fuente de este sector, por lo tanto se tuvo que reformular el proyecto y se consideró que la solución era tomar del agua del acueducto municipal.
El ingeniero contratista ya tiene listos los materiales como la tubería, la cual fue decomisada por los habitantes de este sector porque los engañaron manifestándoles que el proyecto se había suspendido.
Una comisión de los indígenas dialogó con la alcaldesa Gloria Bolaños y el secretario de Obras Luis Leytón, quienes explicaron los motivos técnicos y jurídicos por lo cual fueron suspendidos temporalmente los trabajos.
Las partes en conflicto acordaron que se deben reanudar los trabajos como están diseñados y la Alcaldía se comprometió a hacer gestión para adicionar 30 millones de pesos para que el proyecto quede terminado.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"INFORMATIVO POPULAR"en Radio@ctiva 103.5 de 12:00 a 1 P.M