Escuche el "INFORMATIVO POPULAR" en Radio @ctiva 103.5 F.m de lunes a viernes de 12:00 a 1:00 p.m.

14 octubre 2011

RESTITUCIÓN DE TIERRAS A DESPLAZADOS

En estas dos jornadas está calculado atender a más de 200 familias de los municipios vecinos que hacen parte de la Gran Sabana de Túquerres.

Con la restitución de tierras se pretende que los
 campesinos comiencen a generar proyectos 

Entre el 19 y 20 de octubre el coordinador del proyecto de protección de tierras del Ministerio de Agricultura, Hernando Andrés Enríquez, estará en Túquerres con el fin de buscar un acercamiento con la comunidad afectada por el desplazamiento forzado.
El funcionario manifestó que Túquerres es epicentro para los municipios vecinos que también pueden participar del evento que está programado para el miércoles y jueves próximo en las instalaciones de la Casa de la Cultura, desde las 8:00 de la mañana.
“El objetivo del encuentro es buscar un acercamiento con la comunidad desplazada, explicar cuáles son los trámites que el Gobierno Nacional ha establecido para restituir las
tierras a las personas víctimas del desplazamiento y adelantar un proceso de recolección de solicitudes con fines de restitución”, dijo el funcionario.
El proceso se adelanta en aplicación de la ley 14-48 de 2011 que trata el tema de víctimas y de restitución de tierras. “Es una responsabilidad del Estado atender a la población con el objetivo de que las personas que abandonaron su tierra vuelvan o tengan una restitución material de sus tierras y una restitución jurídica con el fin de propiciar situaciones de retorno”, indicó Hernando Andrés Enríquez.
De acuerdo con el registro de personas en situación de desplazamiento que lleva la Personería del municipio de Túquerres, más de 100 familias deben presentar los documentos que permitan su identificación y documentos que sustenten la tenencia de la tierra.
Igualmente está calculado atender a más de 200 familias de los municipios vecinos que hacen parte de la Gran Sabana de Túquerres Hernando Andrés Enríquez dijo que se trabajarán dos jornadas entre el 19 y 20 de octubre con el fin de canalizar toda la información que permitirá identificar los casos para su respectiva documentación.
Igualmente explicó que la ley 14-48 entra en vigencia en el 2012, el cual inicia con los casos que se han documentado este año, de acuerdo con la ley. El proceso estará a cargo de la Unidad administrativa para la restitución de tierras, con el fin de garantizar que el proyecto va a surtir efecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"INFORMATIVO POPULAR"en Radio@ctiva 103.5 de 12:00 a 1 P.M